La relevancia de la información proporcionada por el colaborador eficaz en los delitos de crimen organizado, en la corte superior justicia de Lima, periodo 2017

Descripción del Articulo

La Colaboración eficaz, se acoge en nuestro ordenamiento jurídico, para afrontar el crimen organizado y enfrentar los diversos delitos cuya característica es la existencia de pluralidad de personas, considerando que la información que proporciona el colaborador, es relevante para alcanzar elementos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Queshac Huacanca, Huldarico Reynaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3102
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3102
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Colaborador eficaz
Corroboración de la información
Crimen organizado
Debido proceso
Derecho premial
Garantías materiales
Garantías procesales
Legitimidad de la prueba
Medio probatorio
Sana critica
Valoración probatoria
No incriminación
Descripción
Sumario:La Colaboración eficaz, se acoge en nuestro ordenamiento jurídico, para afrontar el crimen organizado y enfrentar los diversos delitos cuya característica es la existencia de pluralidad de personas, considerando que la información que proporciona el colaborador, es relevante para alcanzar elementos probatorios suficientes al confesar y brindar información respecto a los hechos delictivos, lo cual da origen a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la relevancia de determinar que la información proporcionada por quien colabora de forma eficiente en los delitos de criminalidad organizada vulnera derechos fundamentales, del Distrito Judicial de Lima, periodo 2017?, considerando que el derecho a la no incriminación y la legitimidad de obtención de medios de prueba deben estar garantizados en todo proceso. El sistema penal premial, que se sustenta en la libre manifestación de confesarse autor de un delito, realmente vulnera el derecho a no incriminarse y al principio de inocencia, considerando que coloca en al imputado o ya sentenciado en una controversia de declarar la coparticipación en delito a fin de alcanzar reducción de la pena o eximir la pena, situación que denota coacción de la voluntad del colaborador. Un Estado de Derecho, debe garantizar, que el alcance del poder coercitivo estatal, responda a la proporcionalidad del acto y lesividad que produce, sin generar la afectación de derechos fundamentales. PALABRAS CLAVE: Colaborador eficaz, Corroboración de la información, Crimen organizado, Debido proceso, Derecho premial, Garantías materiales, Garantías procesales, Legitimidad de la prueba, Medio probatorio, Sana critica, Valoración probatoria, No incriminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).