Factores predisponentes a enfermedades cardiovasculares en usuarios adultos jóvenes atendidos en consultorios externos del centro de salud San Juan de Dios Pisco febrero 2020

Descripción del Articulo

Introducción: En la actualidad se evidencia que existe un incremento de casos y muertes por enfermedades cardiovasculares en adultos jóvenes, las mismas se producen debido a diversos factores predisponentes, principalmente por los inadecuados estilos de vida en etapas de vida prematuras. Objetivo: D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Espinoza, Diana Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2888
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores predisponentes
enfermedades cardiovasculares
adulto joven
Descripción
Sumario:Introducción: En la actualidad se evidencia que existe un incremento de casos y muertes por enfermedades cardiovasculares en adultos jóvenes, las mismas se producen debido a diversos factores predisponentes, principalmente por los inadecuados estilos de vida en etapas de vida prematuras. Objetivo: Determinar los factores predisponentes a enfermedades cardiovasculares en usuarios adultos jóvenes atendidos en consultorios externos del Centro de Salud San Juan de Dios Pisco Febrero 2020. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, el método usado es descriptivo de corte transversal, tomándose en cuenta el muestreo probabilístico. Se trabajó con 100 usuarios del Centro de Salud, cuyo instrumento fue de elaboración propia, pasando por la prueba de validez con un resultado final obtenido por los tres jueces siendo un excelente puntaje de 91%, asimismo se obtuvo una alta confiabilidad, con un valor de 0.802. Resultados: Los factores predisponentes a enfermedades cardiovasculares en usuarios adultos jóvenes están presentes en un 54%; según dimensiones se obtuvo que los factores están presentes, en el factor biológico 62%, alimentación no saludable 65%, sedentarismo 70%, antecedentes familiares 50% y factores psicosociales 66%. Conclusión: Existen factores predisponentes a enfermedades cardiovasculares en usuarios adultos jóvenes atendidos en consultorios externos del Centro de Salud San Juan de Dios Pisco Febrero 2020, por lo tanto se acepta la hipótesis planteada (Z= -8,0667).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).