Factores predisponentes y prácticas de automedicación en usuarios adultos mayores que acuden a la farmacia de consultorios externos del Centro Médico Naval “CMST” octubre 2020 – febrero 2021
Descripción del Articulo
La investigación “Factores predisponentes y prácticas de automedicación en los usuarios adultos, tiene como propósito de que el químico farmacéutico, genere una adecuada práctica de automedicación en adultos mayores, el diseño estudiado aplicado fue correlacional, se utilizó una encuesta, la muestra...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt |
Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/390 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automedicación Adultos Mayores Factores Predisponentes Medicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La investigación “Factores predisponentes y prácticas de automedicación en los usuarios adultos, tiene como propósito de que el químico farmacéutico, genere una adecuada práctica de automedicación en adultos mayores, el diseño estudiado aplicado fue correlacional, se utilizó una encuesta, la muestra está constituida por 278 usuarios, se usó el muestreo Probabilístico Aleatorio Simple, se evidencia que cuando los factores predisponentes son altos las prácticas de automedicación son malas en un 73%, al presentar factores de riesgo medio las prácticas son regulares 29% y cuando los factores de riesgo son bajos las prácticas son buenas 12%, en conclusión evidencian que los adultos mayores presentan factores predisponentes altos 68%, medios 22% y bajos 10% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).