Medidas preventivas para evitar riesgos de caidas en el hogar que realizan los familiares de los adultos mayores Asentamiento Humano San Genaro de Villa abril 2017
Descripción del Articulo
Introducción: Las medidas preventivas para evitar riesgos de caídas en el hogar que realizan los familiares de los Adultos Mayores. Asentamiento humano San Genaro de Villa, Abril 2017. Objetivo: Determinar las medidas preventivas para evitar riesgos de caídas en el hogar que realizan los familiares...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2749 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas Preventivas Evitar Riesgo de Caídas Adulto Mayor Familiares |
Sumario: | Introducción: Las medidas preventivas para evitar riesgos de caídas en el hogar que realizan los familiares de los Adultos Mayores. Asentamiento humano San Genaro de Villa, Abril 2017. Objetivo: Determinar las medidas preventivas para evitar riesgos de caídas en el hogar que realizan los familiares de los Adultos Mayores. Asentamiento humano San Genaro de Villa, Abril 2017. Metodología: Investigación es de tipo cuantitativo, método descriptivo simple y de corte transversal, para recolectar datos se utilizó un cuestionario que consta de 21 ítems. La población constituida por 50 familiares de los adultos mayores de 65 a 75 años de edad. Resultados: El 66% son de sexo femenino, el 58% un nivel educativo secundario, 46% son solteros y 36% tienen 31-43 años de edad; en relación a las medidas preventivas para caídas en el hogar que realizan los familiares de los adultos mayores el 54% son inadecuados; de los cuales 88% según dimensión iluminación, 66% fármaco, 62% calzado y el 60% infraestructura son inadecuados. Conclusión: Las medidas preventivas para evitar riesgos de caídas en el hogar que realizan los familiares de los Adultos Mayores son inadecuadas, por lo tanto se acepta la hipótesis planteada. Así mismo son inadecuadas según dimensiones: Infraestructura, iluminación, tratamiento y calzado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).