La relación entre el tratamiento Hipolipemiante y los valores de Tirotropina, Colesterolemia e índice de masa corporal en pacientes con Hipotiroidismo del Hospital II Luis Negreiros Vega durante el año 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el tratamiento hipolipemiante y los valores de tirotropina, colesterolemia e índice de masa corporal en pacientes con hipotiroidismo del Hospital II Luis Negreiros Vega durante el año 2018. Material y Métodos: Se utilizó un diseño de estudio de tipo observacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lostaunau Ledesma, Paolo Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2235
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento Hipolipemiante
Hipotiroidismo
Tirotropina colesterol total
Triglicéridos
Colesterol de alta densidad
Colesterol de baja densidad
Indice de masa corporal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el tratamiento hipolipemiante y los valores de tirotropina, colesterolemia e índice de masa corporal en pacientes con hipotiroidismo del Hospital II Luis Negreiros Vega durante el año 2018. Material y Métodos: Se utilizó un diseño de estudio de tipo observacional, retrospectivo, analítico de casos y controles, El tamaño muestral fue de 300 pacientes (100 casos y 200 controles). El muestreo aplicado fue no probabilístico por conveniencia. Se utilizó una ficha de recolección elaborada por el autor, validada por expertos. El análisis estadístico se realizo mediante los programas Microsoft Excel 2018 y SPSS 25. Resultados: El hipotiroidismo se encontró en un 84% en el género femenino, mientras que el masculino un 16%. La media de la edad fue de 53,97 años. Sobre la relación entre las variables de tratamiento hipolipemiante y valor de tirotropina se obtuvo un OR=0,905 (P= 0,68 con un IC 95%: 0,559-1,463); sobre la relación entre las variables tratamiento hipolipemiante y el valor de colesterol total se obtuvo un OR=0,918 (P=0,735 con un IC 95% 0,559-1,508), sobre la relación entre las variables tratamiento hipolipemiante y valor de triglicéridos se obtuvo un OR= 0,602 (P= 0,41 con un IC 95% 0,370-0,98). Sobre la relación entre las variables tratamiento hipolipemiante y los valores de colesterol de alta densidad el OR fue 0,483 (P=0,003 con un IC 95% 0,559-1,508). Sobre la relación entre las variables tratamiento hipolipemiante y los valores de colesterol de baja densidad se obtuvo un OR= 0,725 (P=0,19 con un IC 95% 0,448-1,174). Sobre la relación entre las variables tratamiento hipolipemiante y los valores de índice de masa corporal se encontró un P= 0,006. Conclusiones: El tratamiento hipolipemiante actúa como un factor protector para los valores de colesterol de alta densidad y el índice de masa corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).