Características maternas, obstétricas y placentarias de adolescentes primigestas con parto pretérmino en el Hospital San Juan De Lurigancho, enero – diciembre del 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las características maternas, obstétricas y placentarias de adolescentes primigestas con parto pretérmino en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Diciembre del 2017. Lima - Perú. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, transversal, observacional y retro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Cuadros, Jobet Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1639
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Maternas
Obstétricas
Placentarias
Adolescente
Primigesta
Parto Pretérmino
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las características maternas, obstétricas y placentarias de adolescentes primigestas con parto pretérmino en el Hospital San Juan de Lurigancho, Enero – Diciembre del 2017. Lima - Perú. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, transversal, observacional y retrospectivo. De diseño no experimental. La población lo constituyen todas las adolescentes primigestas con diagnóstico de parto pretérmino atendidas en el Servicio de Gineco – Obstetricia del Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2017, siendo en un total de 45 pacientes Resultados: Entre las características maternas: el grupo de edad materna adolescente más frecuente fue de 17 a 19 años de edad con un 64,4% de los casos; en un 24,4% durante su embrazo tuvo algún hábito nocivo a predominio el tabaquismo. Entre las características obstétricas: el 57,8% no recibieron controles prenatales durante su embarazo, el 35,6% curso con anemia, al igual que el 37, 8% presentaron alguna infección de vía urinaria, el 4,4% curso con preeclampsia, y ninguna adolescente curso con eclampsia. Entre las características placentarias: ninguna adolescente presento placenta previa ni desprendimiento de placenta y finalmente el 4,4% presento embarazo múltiple (gemelar). Conclusiones: Al identificar las características maternas, obstétricas y placentarias en adolescentes primigestas con parto pretérmino en el Hospital San Juan de Lurigancho, obtuvimos que de las 45 pacientes el 24, 4% tuvo algún hábito nocivo, a predominio del consumo de tabaco en cinco pacientes, un 64,4% presentó anemia durante su gestación, un 57,8% no tuvo controles prenatales y el 4,4% presentó embarazo múltiple, encontrándose en dos pacientes embarazo gemelar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).