Percepción de la calidad de atención de los diferentes tratamientos odontológicos de los pacientes del Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa durante el año 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la percepción de la calidad de atención de los diferentes tratamientos odontológicos de los pacientes atendidos en el Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa durante el año 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y observacional en pacientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/523 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción SERVQUAL Atención Odontológica |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la percepción de la calidad de atención de los diferentes tratamientos odontológicos de los pacientes atendidos en el Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa durante el año 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y observacional en pacientes, de 18 a 77 años. La muestra estuvo conformada por 250 pacientes obtenidos con la formula estimación de una media. El instrumento utilizado para medir la percepción de la calidad de atención, fue SERVQUAL. Resultados: Se encontró que en la Dimensión Tangibilidad, la media más alta fue en la pregunta P3(4.26+0.58) y las más baja en la pregunta P4(3.7+086), en la Dimensión Confiabilidad se evidenció la mayor media en la pregunta P9(4.26+0.68), respecto a la Dimensión Capacidad de respuesta la mayor media fue en la pregunta P10(4.23+0.91) y las más baja en la pregunta P12(3.23+0.91). En la Dimensión Seguridad se halló la mayor media en la pregunta P17(4.27+0.55), la Dimensión Empatía obtuvo la mayor media en la pregunta P18(4.17+0.57) y la menor media en la pregunta P19(3.38+0.83). Sin embargo, solo se encontró asociación estadísticamente significativa entre la pregunta P4 y el sexo (p=0.019). Conclusión: La percepción de la calidad de atención de los diferentes tratamientos odontológicos fueron según la escala de Likert “De acuerdo” en las Dimensiones Confiabilidad y Seguridad, no obstante, se obtuvo “Ni de Acuerdo ni desacuerdo” dentro de las preguntas de la Dimensión Tangibilidad (P1, P4), Dimensión Capacidad de respuesta (P12) y de la Dimensión Empatía (P19). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).