Espiritualidad en pacientes con tratamiento de hemodiálisis Centro Médico Renal Villa Sol SAC. Lima, diciembre 2017.

Descripción del Articulo

Introducción: La espiritualidad es uno de los principales recursos de que dispone la persona para encarar el sufrimiento, el rumbo de la enfermedad y sus secuelas. Objetivo: Determinar el nivel de espiritualidad en pacientes con tratamiento de hemodiálisis del Centro Médico Renal Villa Sol SAC. Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orcotoma Guizado, Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1736
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espiritualidad
Enfermedad renal
Hemodiálisis
Descripción
Sumario:Introducción: La espiritualidad es uno de los principales recursos de que dispone la persona para encarar el sufrimiento, el rumbo de la enfermedad y sus secuelas. Objetivo: Determinar el nivel de espiritualidad en pacientes con tratamiento de hemodiálisis del Centro Médico Renal Villa Sol SAC. Lima, diciembre 2017. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de corte trasversal; se seleccionó la población participante mediante la técnica de muestreo no probabilístico, la muestra estuvo conformada por 83 pacientes que cumplieron con las normas de inserción. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento la Escala de Perspectiva Espiritual de Pamela Reed. Los datos fueron codificados y procesados en el programa SPSS v.22. Durante toda la investigación se tuvo en cuenta los principios de la disciplina científico y normas éticas. Resultados: El 70% de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis tienen un nivel alto de espiritualidad, el 26 % su nivel es moderado y el 4% presento nivel bajo. Así mismo, presentan un nivel alto de prácticas 53% y creencias espirituales 73%, siendo el rezar en privado o hacer meditación la práctica que realizan más o menos una vez al día; el perdón y las creencias espirituales es parte importante de sus vidas. Conclusión: La espiritualidad puede significar un factor de crecimiento personal, un aspecto de trascendencia en la persona, acercándolos a respuestas necesarias que dan sentido a la vida, la cotidianidad, el dolor y el sufrimiento humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).