Factores predisponente al desarrollo de enfermedad hipertensiva del embarazo en gestantes del hospital nacional Hipólito Unanue en el 2019
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar los factores predisponentes al desarrollo de enfermedad hipertensiva del embarazo en el Hospital Nacional Hipólito Unánue en el 2019. Materiales y Métodos: Estudio de tipo analítico, casos y controles, retrospectivo, observacional, de corte trasversal. Se revisaron 256 historia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3039 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermedad hipertensiva del embarazo factores predisponentes preeclampsia hipertensión gestacional |
Sumario: | Objetivos: Determinar los factores predisponentes al desarrollo de enfermedad hipertensiva del embarazo en el Hospital Nacional Hipólito Unánue en el 2019. Materiales y Métodos: Estudio de tipo analítico, casos y controles, retrospectivo, observacional, de corte trasversal. Se revisaron 256 historias clínicas de gestantes de las cuales, los casos fueron 128 gestantes con enfermedad hipertensiva del embarazo y los controles fueron 128 gestantes normotensas. Se usó una ficha de recolección de datos validadas por expertos sobre los factores predisponentes maternos y obstétricos. Las variables se analizaron con el programa estadístico SPSS v.25, se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrado y posteriormente las variables asociadas se sometieron a análisis multivariado haciendo uso de la regresión logística binaria para medir la fuerza de su asociación. Resultados: los factores predisponentes para desarrollo de enfermedad hipertensiva del embarazo que resultaron fueron la edad materna mayor de 35 años (p-valor=0.039; Exp(B): 2.108); el IMC Pregestacional > a 30 kg/m2 (p-valor=0.023; Exp(B): 2.257); antecedente familiar de hipertensión (p valor=0.000; Exp(B): 3.653), antecedente de aborto (p-valor=0.032; Exp(B): 0.454), edad gestacional al momento del diagnóstico menor de 37 semanas (p-valor=0.036; Exp(B): 2.125), ganancia de peso adecuada (p-valor=0.010; Exp(B): 0.414), control prenatal adecuado (p-valor=0.005; Exp(B): 0.379), periodo intergenesico prolongado (p-valor=0.000; Exp(B): 6.628), el método anticonceptivo de barrera (p-valor=0.009; Exp(B): 3.735) y método anticonceptivo hormonal (p-valor=0.049; Exp(B): 0.270). Conclusiones: Existen factores predisponentes al desarrollo de la enfermedad hipertensiva del embarazo en el Hospital Nacional Hipólito Unánue en el 2019 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).