Autoestima y Obesidad en Estudiantes de la Universidad Privada San Juan Bautista Ica, 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar cómo se relaciona la autoestima y la obesidad en estudiantes de la Universidad Privada San Juan Bautista, Ica – 2017. Materiales y métodos: Investigación de tipo trasversal descriptivo correlacional y prospectivo. La propuesta investigativa asume un nivel descriptivo correlacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2835 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2835 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Casos de obesidad autoestima |
Sumario: | Objetivo: Identificar cómo se relaciona la autoestima y la obesidad en estudiantes de la Universidad Privada San Juan Bautista, Ica – 2017. Materiales y métodos: Investigación de tipo trasversal descriptivo correlacional y prospectivo. La propuesta investigativa asume un nivel descriptivo correlacional, de diseño No experimental, descriptivo correlacional. La población estuvo integrada por 1230 estudiantes de la casa de estudios universitarios en la Filial Ica, la muestra estuvo integrado por 70 estudiantes. Resultados: Los resultados de la hipótesis especifica 1, muestran un valor de significancia de 0.05, con un P=0,000, y un valor de Rho Spearman calculado = -0,473, en consideración a los resultados, se rechaza la hipótesis nula de independencia y se concluye que existe relación inversa como lo señala la hipótesis especifica. Con respecto a la hipótesis especifica 2; el grado de significancia es de 0,05 teniendo en cuenta que el valor de P=0,000, y un valor de Rho Spearman= -0,490, en consideración a los resultados alcanzados se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En referencia al supuesto 3; se obtiene un grado de significancia de 0,05, teniendo en cuenta que el valor de P=0,000, y un valor de Rho Spearman= - 0,497, en consideración a los resultados alcanzados se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.4, se tiene que el grado de significancia es de 0,05 teniendo en cuenta que el valor de P=0,000, y un valor de Rho Spearman= -0,482, en consideración a los resultados alcanzados se rechaza la hipótesis alterna nula y se acepta la hipótesis alterna. Conclusión: El estudio demostró que existe relación inversa entre los constructos considerados en el estudio, con un valor de Rho Spearman= -0,547. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).