Factores de riesgo cardiovascular y medidas preventivas en el personal técnico administrativo de la clínica Maisón de Santé sede de Chorrillos setiembre 2015

Descripción del Articulo

Las Enfermedades Cardiovasculares (EVC) son la principal causa de muerte en todo el mundo y se desarrolla por diversos factores de riesgo cardiovasculares entre ellos la edad, antecedentes familiares y personales y las medidas preventivas que tiene cada persona. El objetivo del estudio fue determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Chumacero, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/976
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/976
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Factor de riesgo cardiovascular
Medidas preventivas cardiovasculares
Descripción
Sumario:Las Enfermedades Cardiovasculares (EVC) son la principal causa de muerte en todo el mundo y se desarrolla por diversos factores de riesgo cardiovasculares entre ellos la edad, antecedentes familiares y personales y las medidas preventivas que tiene cada persona. El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo cardiovascular y las medidas preventivas del personal técnico administrativo de la Clínica Maisón de Santé sede Chorrillos. Método y materiales: Estudio tipo cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. La población estuvo constituida por 50 trabajadores de la Clínica Maisón de Santé del área administrativa. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta y como instrumento un cuestionario diseñado exclusivamente para fines de la investigación. Resultados: El 36 % no presentan factores de riesgo cardiovasculares y el 64 % de los trabajadores presentan factores de riesgo cardiovasculares. La medida preventiva de los trabajadores es inadecuada según las dimensiones de alimentación en un 58% actividad física en un 58% consumo nocivo en un 76% y en control médico en un 54%. Conclusión: Los factores de riesgo cardiovascular están presentes y las medidas preventivas son inadecuadas aceptándose la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).