Proteína C reactiva como predictor de gravetad en pacientes infectados por SARS-COV-2, en el centro médico corazón de Jesús de Lurín en el periodo setiembre 2020- febrero 2021.

Descripción del Articulo

Objetivo: Demostrar las características operativas de la proteína C reactiva como predictor de gravedad en pacientes infectados por SARS-CoV-2, en el centro médico Corazón de Jesús de Lurín en el periodo setiembre 2020- febrero 2021. Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Waidhofer, Hazbel Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3146
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proteína C reactiva
gravedad
COVID-19
Indice neutrófilos/linfocitos
Indice plaqueta/linfocitos
Indice plaqueta/neutrófilo
Descripción
Sumario:Objetivo: Demostrar las características operativas de la proteína C reactiva como predictor de gravedad en pacientes infectados por SARS-CoV-2, en el centro médico Corazón de Jesús de Lurín en el periodo setiembre 2020- febrero 2021. Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, y tipo prueba diagnóstica; muestra total 502 pacientes, 321 para el grupo de COVID no grave y 181 para el severo. Se halló el mejor punto de corte de PCR como predictor de gravedad con la curva ROC; regresión logística dicotómica, precisión, especificidad, sensibilidad, valor predictivo negativo y valor predictivo positivo, con sus respectivos intervalos de confianza al 95%. Resultados: Se incluyeron en el estudio 502 pacientes con COVID-19, donde (321) sin gravedad y (181) con gravedad, la media es significativamente diferente entre los pacientes con y sin gravedad por COVID-19 (19.79 vs. 9.01 mg/L); de acuerdo a la curva ROC, el mejor punto de corte fue 14,370 mg/L con E (80,69%) con IC95% (75,94% a 84,86%) y S (71,27%) con IC 95% (64,09% a 77,74%), VPP (67.54%) con IC 95% (63,44% a 71,64%) y VPN (83,28%) con IC95% (80,02% a 86,54%); y presentó AUC (0,795) con IC 95% (0,752 a 0,838) con un valor p <0,001siendo significativo. Conclusión: El examen de proteína C reactiva, es bueno para ayudar a predecir tempranamente la gravedad en pacientes con COVID-19, dando así una herramienta más al médico para buscar soluciones rápidas para el mejor manejo del paciente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).