Efecto dse un programa educativo sobre lonchera saludable en el conocimiento de madres de la institución educativa San Pedro Coprodeli Chincha Baja marzo 2020

Descripción del Articulo

Introducción: Actualmente en el contenido de loncheras escolares se incluyen alimentos procesados, que son dañinos para la salud del niño menor de cinco años, dado que, en la etapa de crecimiento y desarrollo en la que se encuentran, una inadecuada alimentación tanto por déficit o exceso puede conll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pachao Huasasquiche, Yoselin Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3344
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Conocimiento
Lonchera Saludable
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Introducción: Actualmente en el contenido de loncheras escolares se incluyen alimentos procesados, que son dañinos para la salud del niño menor de cinco años, dado que, en la etapa de crecimiento y desarrollo en la que se encuentran, una inadecuada alimentación tanto por déficit o exceso puede conllevarle en un futuro a enfermedades metabólicas y cardiovasculares. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de un programa educativo sobre el contenido de lonchera saludable en el conocimiento de madres de la Institución Educativa San Pedro Coprodeli Chincha Baja marzo 2020. Metodología: El estudio presentado responde a un diseño cuasi experimental sin grupo de control longitudinal, se consideró una muestra de 30 madres, el muestreo fue no probabilístico intencional. La técnica de recolección de datos para el conocimiento sobre el tema fue la encuesta utilizando un cuestionario de 20 preguntas, basado en el instrumento de Chunga C. Sin embargo, por las modificaciones realizadas se sometió al proceso de validación con 3 expertos cuyo valor fue de 82%. Resultados: Antes del programa educativo el 50% de madres presentaron conocimiento malo, en la dimensión lonchera saludable el 66% conocimiento regular, en la composición de una lonchera saludable el 80%, conocimiento malo y en los alimentos que no debe contener una lonchera saludable el 86% conocimiento bueno, después del programa educativo el 93% de madres presentó conocimiento bueno. Conclusión: El efecto de un programa educativo sobre el contenido de lonchera saludable tiene efecto positivo en el conocimiento de madres de la Institución Educativa San Pedro Coprodeli Chincha Baja marzo 2020, por lo que se acepta la hipótesis alternativa H1 planteada demostrado a través del estadístico (T= 12,581).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).