Factores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio en pacientes apendicectomizados en el Hospital de Ventanilla en el 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: determinar los factores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio en pacientes apendicectomizados en el hospital de ventanilla en el 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo analítico de diseño no experimental, retrospectivo de corte transversal. El método que se aplico fue el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Tinco, Xiomy Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2027
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección de sitio operatorio
Riesgos asociados
Apendicectomizados
Descripción
Sumario:OBJETIVO: determinar los factores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio en pacientes apendicectomizados en el hospital de ventanilla en el 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo analítico de diseño no experimental, retrospectivo de corte transversal. El método que se aplico fue el estadístico donde se determinó los riesgos asociados a infección de sitio operatorio en pacientes apendicectomizados en el año 2018. La muestra estuvo conformada por 87 pacientes que presentaron infección (casos) y 87 pacientes que no presentaron infección (controles) que acudieron a emergencia de cirugía del Hospital de Ventanilla en el año 2018. RESULTADOS: del total de pacientes con infección de sitio operatorio el 82% presento un tiempo quirúrgico mayor a 1 hora, el 59.8% presento comorbilidades asimismo se observó que aquellos pacientes tenían 20 veces más probabilidad de desarrollar infección de sitio operatorio, por último el 60% tenían una valoración anestesiologica tipo II. CONCLUSIONES: se encontró como factores de riesgo asociados a infección de sitio operatorio en pacientes apendicectomizados al tiempo quirúrgico, comorbilidades y la valoración anestesiológica se recomienda la implementación de guías de manejo y protocolos para agilizar el manejo quirúrgico y la promoción de charlas informativas para mejorar el estilo de vida de los pacientes y de esta manera disminuir las comorbilidades y la valoración anestesiológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).