Gestión de salud y relación con calidad percibida en el usuario interno del servicio de laboratorio de emergencia Hospital Nacional Arzobispo Loayza octubre - noviembre 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es establecer la relación existente entre la gestión de salud y calidad percibida por el usuario interno del servicio de laboratorio del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo de Octubre a Noviembre 2016. En Latinoamérica hay estudios como en el cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrieta Vega, Pilar Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/613
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/613
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión de Salud
Calidad Percibida
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es establecer la relación existente entre la gestión de salud y calidad percibida por el usuario interno del servicio de laboratorio del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo de Octubre a Noviembre 2016. En Latinoamérica hay estudios como en el caso colombiano el artículo destaca las excesivas complejidades del financiamiento hospitalario que, unidas a insuficiencias regulatorias, coartan los cambios en la gestión. En el caso argentino, que exhibe hospitales sobredimensionados, describe la amplia gama de reformas de la gestión hospitalaria derivada de la descentralización previa, el grado de autonomía respecto de la disciplina fiscal y las diversas concepciones de su inserción en los sistemas de referencia. Son muchos los cambios que se han desarrollado en el sector salud de nuestro país; ello implica reconocer que los avances existentes en materia de conocimiento científico y tecnológico han sido los grandes protagonistas en estos cambios producidos. Ello implica que la ciencia administrativa es relevante en el entorno del sector salud, las instituciones tiene que gestionarse adecuadamente, y ello debe revertir en la mejora de una serie de variables educativas, entre la que se encuentra la calidad percibida por los usuarios, tanto externa como interna. OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre la gestión de salud y la calidad percibida en el usuario interno en el servicio de laboratorio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo de Octubre-Noviembre del 2016. METODOLOGÍA: Es un diseño, de tipo descriptivo, prospectivo, transversal no experimental que utiliza una fuente de información retrospectiva. Para el grupo de casos se trabajó con todos los usuarios internos que laboran en el servicio del laboratorio del Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante octubre a noviembre 2016 siendo un total de 31 trabajadores. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: existe evidencia entre la gestión de salud y la calidad percibida en el usuario interno del laboratorio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2016; habiéndose encontrado un coeficiente de correlación de 0.772 [1 y <1] y p (0.000) representando un nivel de correlación alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).