Incidencia de la tuberculosis extrapulmonar en el hospital regional de Ica en el 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: La investigación tuvo como objetivo describir la incidencia de la Tuberculosis Extrapulmonar en el Hospital Regional de Ica en el 2019. Metodología: El estudio fue descriptivo, de tipo transversal, retrospectivo y observacional, de revisión documental en las historias clínicas de los pacie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3220 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencia tuberculosis extrapulmonar Ica VIH. |
Sumario: | Objetivo: La investigación tuvo como objetivo describir la incidencia de la Tuberculosis Extrapulmonar en el Hospital Regional de Ica en el 2019. Metodología: El estudio fue descriptivo, de tipo transversal, retrospectivo y observacional, de revisión documental en las historias clínicas de los pacientes con tuberculosis extrapulmonar atendidos en el Hospital Regional de Ica durante el 2019. Resultados: El sexo femenino tuvo mayor incidencia con un 58% de los pacientes, el grupo etáreo de 32 a 48 años, representó el 47.1%. Solo el 5.9% eran pacientes VIH positivos, y los pacientes normopeso representaban el 47.1%. Las formas clínicas con mayor incidencia fueron la TBC Mamaria con un 32.8%, la TBC del sistema nervioso central con un 16%, y la TBC pleural con un 14.3%. El grueso de pacientes atendidos provino de la provincia de Ica, representando el 77.43%, así mismo el 68.1% de todos los pacientes residían en alguna zona urbana. Conclusiones: La incidencia de la Tuberculosis Extrapulmonar en los pacientes atendidos en el Hospital Regional de Ica en el 2019 es de un 32.77% de incidencia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).