Características del muñón de los pacientes amputados del miembro inferior atendidos en Santa Fe Ortopedia Cercado de Lima, periodo 2016-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvó como objetivo general determinar las características del muñón de los pacientes amputados de miembro inferior en la Santa Fe Ortopedia Lima -Cercado, periodo 2016-2018. Material y método: Es un estudio observacional descriptivo transversal retrospectivo. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2015 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características del muñón Amputación de miembro inferior |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvó como objetivo general determinar las características del muñón de los pacientes amputados de miembro inferior en la Santa Fe Ortopedia Lima -Cercado, periodo 2016-2018. Material y método: Es un estudio observacional descriptivo transversal retrospectivo. La población estuvo conformada por 136 pacientes de los cuales se obtuvo una población objetiva de 116, se aplicó el instrumento de ficha de recolección de datos de la fuente secundaria, en este caso, historia clínica donde se tomó en consideración el nivel de amputación, la forma del muñón, la causa de amputación, y complicaciones locales del muñón de los pacientes amputados, además se estudió las características biológicas como son el género y edad. Resultados : El 70.7% de los pacientes amputados de miembro inferior eran del género masculino y el 29.3% eran del sexo femenino , en cuanto la edad de mayor porcentaje de la población en el estudio oscilaba entre 31-40 años encontrándose un 33.6% , el nivel de amputación la mayor parte lo presenta a nivel transfemoral 41.4% del total y en menor proporción los pacientes presentan amputación a nivel supracondílea , infracondílea , y desarticulado de tobillo con un 6% del total cada uno respectivamente , respecto a la forma del muñón que presenta en mayor porcentaje es la cilíndrica con 50 % , respecto a la causa el 51.7% fue por accidente de tránsito y la complicación el 40.5% de los pacientes amputados no presentaron ninguna complicación . Conclusiones: El estudio, obtuvo un mayor porcentaje del género masculino, y en cuanto al rango de edad que predominaba en los pacientes amputados de miembro inferior fue entre 31-40 años. En cuanto al hallázgo de la forma de muñón en los pacientes amputados de miembro inferior se encontró que la forma cilíndrica tiene un mayor porcentaje del total de la población. La distribución del nivel de amputación de los pacientes amputados de miembro inferior en mayor proporción fue la transfemoral. En gran parte de la población de estudio la causa de amputación de miembro inferior fue de tipo traumática y dentro de esta, la causa más frecuente fue por accidente de tránsito. Respecto a la complicación local del muñón se identificó que la mayoría de los pacientes amputados no presentaban ninguna complicación local en el muñón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).