Conductas Cotidianas Y Estado Nutricional En Escolares De 5to Y 6to Grado De Primaria De La Institución Educativa Pública "Chinchaysuyo" Chincha Setiembre 2019

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: A lo largo de la vida, cada persona aprende conductas que determinan estilos de vida, desarrollo y conservación del estado de salud que a la vez contribuye a la economía de la sociedad en su conjunto, bajo esta perspectiva, tomar en cuenta las conductas cotidianas desde etapas temprana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Velarde, Katherin Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2803
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductas cotidianas
Estado nutricional
Escolares
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: A lo largo de la vida, cada persona aprende conductas que determinan estilos de vida, desarrollo y conservación del estado de salud que a la vez contribuye a la economía de la sociedad en su conjunto, bajo esta perspectiva, tomar en cuenta las conductas cotidianas desde etapas tempranas tienen un impacto positivo en la salud general como aquellas vinculadas al estado nutricional. La investigación presentada tuvo como Objetivo: Determinar las conductas cotidianas y el estado nutricional en escolares de 5to y 6to grado de primaria de la Institución Educativa Chinchaysuyo Chincha setiembre 2019. Metodología: La investigación tuvo enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con alcance descriptivo, realizado con corte transversal. En el estudio se incluyó una muestra de 122 escolares, cantidad que se obtuvo por muestreo probabilístico estratificado. La recolección de datos se hizo a través de un cuestionario que respondió a la técnica de encuesta para las conductas cotidianas donde se incluyó aquellas vinculadas al estado nutricional; en tanto que para obtener el diagnóstico nutricional se utilizó el análisis documental a través de una ficha de evaluación nutricional donde se utilizó el IMC con percentiles y desviación estándar. Resultados: Las conductas cotidianas son no saludables en el 53% de escolares, en tanto que en sus dimensiones consideradas: alimentación fue no saludable en el 51%; actividad física 58% y uso del tiempo libre no saludable en el 62%. El estado nutricional evaluado a través del IMC fue excesivo en el 54%, de los cuales el 33% presenta sobrepeso y 21% obesidad. Conclusión: Las conductas cotidianas son no saludables y el estado nutricional es excesivo en los escolares de 5to y 6to grado de primaria de la Institución Educativa "Chinchaysuyo" Chincha octubre 2019; por tanto, se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).