Exportación Completada — 

Conocimiento, actitudes y practicas de bioseguridad de los internos de medicina de una Universidad Privada en el año 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la correlación entre el nivel de conocimiento, y las actitudes y prácticas sobre medidas de bioseguridad de los internos de medicina de una universidad privada en el año 2020. Material y Métodos: estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal, descriptivo y correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Rojas, Yul Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3007
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
nivel de conocimiento
actitudes
prácticas
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la correlación entre el nivel de conocimiento, y las actitudes y prácticas sobre medidas de bioseguridad de los internos de medicina de una universidad privada en el año 2020. Material y Métodos: estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal, descriptivo y correlacional con una encuesta dirigida a 126 internos de medicina. Resultados: los internos de medicina de la universidad privada San Juan Bautista poseen altos niveles de conocimiento de bioseguridad y estos se encuentran correlacionados las buenas prácticas y a las actitudes favorables en el uso adecuado de estas normas. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad se encuentra correlacionado a la actitud de los internos de medicina de una universidad privada (Rho de Spearman = 0.269; p<0.05); además se encuentra correlacionado a las prácticas (Rho de Spearman = 0.293; p<0.05). Finalmente la actitud de los internos de medicina humana está correlacionado a las prácticas de bioseguridad (Rho de Spearman = 0.317; p<0.05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).