Causas y prevalencia de partos por cesárea de pacientes gestantes atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Regional de Ica, periodo enero-noviembre 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las Causas y Prevalencia de Parto por en las pacientes gestantes atendidas en el Hospital regional de Ica, en el período Enero - Noviembre 2015. Material y Método: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, de diseño cuantitativo; en el Hospital Regio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Marcelo, Ricardo Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1020
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1020
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cesárea
Parto
Prevalencia
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las Causas y Prevalencia de Parto por en las pacientes gestantes atendidas en el Hospital regional de Ica, en el período Enero - Noviembre 2015. Material y Método: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, de diseño cuantitativo; en el Hospital Regional de Ica en el periodo Enero – Noviembre 2015. La población está constituida por 762 pacientes cesareadas y el espacio muestral corresponde a 160 pacientes. La información fue recolectada principalmente del libro de cesáreas de sala de operaciones, de las Historias Clínicas respectivas, así como del Libro de Registros del Servicio de Gineco-Obstetricia del hospital Regional de Ica. Resultados: De 160 historias clínicas, la prevalencia de cesárea fue de 42 %. Las cesáreas electivas son indicadas en un 56.8% en relación a las cesáreas de emergencia. Las indicaciones son: Desproporción céfalo pélvica, Macrosomía fetal y Preeclampsia que representan el 33% del total. Los principales diagnósticos por causas maternas de emergencia fueron: Cesareada Anterior, Preeclampsia, Ruptura Prematura de membranas que representaron más de 50% del total. Las principales causas fetales de emergencia fueron: Macrosomia, Sufrimiento Fetal Agudo, Oligohidramnios y Distocia Funicular representando más de 80% del total. Los principales diagnósticos por causa materna electiva fueron: Desproporción céfalo pélvica, Cesareada anterior, Distocia funicular que representaron más de 60% del total. Las principales causas fetales de cesárea electiva fueron: Macrosomía, Sufrimiento fetal agudo, Oligohidramnios y Feto podálico representando el 80% del total. 63% de gestantes sometidas a cesáreas en el Hospital Regional son mujeres adultas jóvenes entre los 20 a 29 años. El 81.3% de las pacientes cesareadas se encontraban entre las 37-40 semanas de gestación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).