Manejo de la cadena de frío y conocimiento de efectos adversos a la vacunación en internos de enfermería del X ciclo UPSJB ica setiembre 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La cadena de frío es un proceso que garantiza la conservación de las vacunas, por lo que es necesario que el personal que manipule tenga conocimiento y conozca de los efectos adversos. El presente trabajo tuvo como Objetivo: Evaluar el manejo de la cadena de frío y conocimiento de efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquije Pariona, Marisa Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2401
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacunas
Manejo de la cadena de frío
Efectos adversos
Conocimiento
Descripción
Sumario:Introducción: La cadena de frío es un proceso que garantiza la conservación de las vacunas, por lo que es necesario que el personal que manipule tenga conocimiento y conozca de los efectos adversos. El presente trabajo tuvo como Objetivo: Evaluar el manejo de la cadena de frío y conocimiento de efectos adversos a la vacunación en internos de enfermería del X ciclo UPSJB Ica Setiembre 2018. Metodología: El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal. La muestra fue de 53 internos de enfermería mediante un muestreo no probabilístico. Resultados: Según datos generales predomina la edad de 20-25 en un 79%(42); el género femenino en el 89%(47); 60%(32) solo estudia. Referente al manejo de la cadena de frío según dimensión almacenamiento el 77%(41) tiene un manejo adecuado y 23%(12) inadecuado, según transporte 85%(45) es adecuado y 15%(8) inadecuado, según la conservación el 66%(35) es adecuado y 34%(18) inadecuado, según el resultado global 53% (28) es adecuado y 47%(25) es inadecuado. Respecto al conocimiento de efectos adversos a la vacunación según dimensión reacciones locales 85%(45) tiene conocimiento regular, 9% (5) conocimiento bueno, 6%(3) conocimiento deficiente, según reacciones sistémicas 68%(36) tiene conocimiento regular, 21%(11) conocimiento bueno, 11% (6) conocimiento deficiente, según resultado global 68%(36) tiene conocimiento regular, 21%(11) conocimiento bueno y 11%(6) conocimiento deficiente. Conclusión: El manejo de la cadena de frío en internos de enfermería es adecuado, rechazándose la hipótesis derivada 1 y el conocimiento de efectos adversos es regular, aceptándose la hipótesis derivada 2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).