Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Aquije Pariona, Marisa Ximena', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: La cadena de frío es un proceso que garantiza la conservación de las vacunas, por lo que es necesario que el personal que manipule tenga conocimiento y conozca de los efectos adversos. El presente trabajo tuvo como Objetivo: Evaluar el manejo de la cadena de frío y conocimiento de efectos adversos a la vacunación en internos de enfermería del X ciclo UPSJB Ica Setiembre 2018. Metodología: El estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal. La muestra fue de 53 internos de enfermería mediante un muestreo no probabilístico. Resultados: Según datos generales predomina la edad de 20-25 en un 79%(42); el género femenino en el 89%(47); 60%(32) solo estudia. Referente al manejo de la cadena de frío según dimensión almacenamiento el 77%(41) tiene un manejo adecuado y 23%(12) inadecuado, según transporte 85%(45) es adecuado y 15%(8) inadecu...
2
El humo quirúrgico es un elemento que contiene micropartículas cancerígenas, mutágenos y microorganismos que pueden ser ingeridos por las enfermeras que laboran en la sala de operaciones y este puede provocar complicaciones tempranas y/o tardías, según sea el grado de exposición en el que se encuentren. Objetivo: Describir los síntomas asociados al humo del electrocauterio en el personal de enfermería de sala de operaciones. Metodología: El estudio monográfico tipo documental se realizó a base de una búsqueda de artículos científicos de fuentes fiables como PubMed, Scielo, Elsevier, Google Académico y Springer, que hicieron un total de 30 artículos científicos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: En relación con el objetivo general, se encontró que cerca del 31% de hablaron sobre síntomas, 69% sobre elementos del humo quirúrgico y...