Factores de riesgo para la conversión de la colecistectomía laparoscópica a colecistectomia abierta en el servicio de cirugia general del Hospital Nacional Sergio Bernales, enero - diciembre 2014
Descripción del Articulo
En esta investigación se trata de identificar los factores de riesgo para la conversión de la colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Sergio Bernales. Se utilizó una ficha de recolección de datos con 20 ítems, donde se incluyó 8...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1197 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1197 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Riesgo Conversión Colecistectomía Laparoscópica Abierta |
| Sumario: | En esta investigación se trata de identificar los factores de riesgo para la conversión de la colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Sergio Bernales. Se utilizó una ficha de recolección de datos con 20 ítems, donde se incluyó 87 pacientes con historias clínicas completas del 01 de Enero del 2014 al 31 de Diciembre del 2014, utilizándose una base de datos en SPSS v.15 para Windows y Microsoft Excel 2010, donde se expresan los principales factores de riesgo para la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta. En esta investigación se identificó de manera más frecuente de conversión el proceso inflamatorio severo y las adherencias firmes que imposibilitaba identificar adecuadamente la anatomía biliar, siendo uno de los principales factores de riesgo para la conversión de colecistectomía laparoscópica a colecistectomía abierta en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Sergio Bernales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).