Relación de la satisfacción y percepción de calidad sobre servicios recibidos en pacientes de la Clínica Multident de Villa el Salvador, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo:Asociar la satisfacción y la percepción de calidad de los servicios recibidos en pacientes de la Clínica Multident de Villa El Salvador.Materiales y métodos:Participaron 322 pacientes (muestra) de una población de 2000, y se utilizó el Cuestionario Servqual y el Cuestionario de Satisfacción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariguana Culqui, Eveling, Quiñones Jauregui, Johnny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2200
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Calidad de la atención de salud
Clínicas odontológicas (términos DeCS)
Descripción
Sumario:Objetivo:Asociar la satisfacción y la percepción de calidad de los servicios recibidos en pacientes de la Clínica Multident de Villa El Salvador.Materiales y métodos:Participaron 322 pacientes (muestra) de una población de 2000, y se utilizó el Cuestionario Servqual y el Cuestionario de Satisfacciónpara medir esas variables. El estudio es de tipo observacional y transversal, de nivel cualitativo y de diseño no experimental, asociativo-descriptivo.Resultados:Se halló que no existe asociación entre las mencionadas variables; además, el 76.1% de los pacientes presentan niveles muy satisfechos respecto a los servicios recibidos y el 73.9% de los pacientes consideran a los servicios recibidos como de calidad. Asimismo, se halló que los hombres presentan mayores niveles de satisfacción que las mujeres, siendo estas diferencias (p=0.041).Conclusiones:La ausencia de asociación entre esas dos variables puede estar siendo afectada por variables no controladas como socioculturales, por ello se recomienda realizar más estudios incluyendo estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).