Factores de riesgo asociados a hiperbilirrubinemia en recién nacidos a término en el Hospital Nacional Hipólito Unanue- periodo 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a hiperbilirrubinemia en recién nacidos a término en el Hospital Nacional Hipólito Unanue–periodo 2016. METODOLOGÍA: Estudio de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y retrospectivo realizado en la población conformada por 180 recién naci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/933 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/933 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Hiperbilirrubinemia Recién nacidos a término |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a hiperbilirrubinemia en recién nacidos a término en el Hospital Nacional Hipólito Unanue–periodo 2016. METODOLOGÍA: Estudio de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y retrospectivo realizado en la población conformada por 180 recién nacidos a término con hiperbilirrubinemia. RESULTADOS: Según nuestro estudio la mayor población de recién nacidos a término son varones con 51.1%. Se observa que el bajo peso al nacer con un 56,7% y relación al peso/edad gestacional de 43% catalogados como pequeños para edad gestacional son un factor de riesgo para desarrollar ictericia neonatal. En relación a la bilirrubina sérica mayores a 15mg/dl representaron un 58% de los neonatos y el hematocrito un 58,3% de neonatos que presentó policitemia (hematocrito > a 65%). El 57,2% tuvieron mayor a 6 controles prenatales. La infección intrauterina relacionada a ictericia neonatal un 62,2%. Otro variable con gran valor estadístico es el trauma obstétrico (cefalohematoma) cuyo valor es 56,1%, asociados a parto eutócico con 52,2% encontrados en los neonatos a término con hiperbilirrubinemia. CONCLUSIONES: En conclusión los neonatos a término desarrollan hiperbilirrubinemia de etiología multifactorial y entre los factores neonatales, maternos y obstétricos más frecuentes son: El bajo peso al nacer, policitemia, la infección intrauterina y cefalohematoma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).