FACTORES DE RIESGO DE PIE DIABÉTICO EN PACIENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES DURANTE EL AÑO 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo de pie diabético en pacientes que acuden al servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante el año 2019. Materiales y Métodos: El tipo de estudio fue observacional, analítico, de casos y controles, retrospectivo, y transversa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2594 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pie diabético Factores de riesgo Medicina interna |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo de pie diabético en pacientes que acuden al servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante el año 2019. Materiales y Métodos: El tipo de estudio fue observacional, analítico, de casos y controles, retrospectivo, y transversal. La muestra ha sido constituida por la totalidad de la población objetivo debido a que es pequeña, considerándose a 162 casos y 162 controles. Para el análisis de datos se empleará la hoja de cálculo de Excel 2019 y el SPSS versión 25. Se elaborará gráficos y tablas de distribución de frecuencia absoluta (N) de las diferentes variables a estudiar. Resultados: Dentro de los factores de riesgo demográficos, se halló las variables edad (p<0.001, OR=4.365, IC: 95%; 2.739-6.957), y sexo (p<0.001, OR=5.741, IC: 95%; 3.550-9.286) presentaron asociación estadísticamente significativa con el pie diabético; entre los factores epidemiológicos, se halló asociación estadística entre las variables antecedente familiar de diabetes (p<0.001, OR=5.815; IC: 95%; 3.604-9.385), tipo de diabetes (p<0.001, OR=2.294; IC: 95%; 1.469-3.585) y el tiempo de diagnóstico de diabetes (p<0.001, OR=17.365, IC: 95%; 9.988-30.190) con respecto al pie diabético, por último, las comorbilidades como obesidad (p<0.001, OR=8.433, IC: 95%; 5.094-13.961), hipertensión (p<0.001, OR=1.743, IC:95%; 1.118-2.715), y dislipidemia (p<0.001, OR=4.353, IC:95%; 2.733-6.933), son factores de riesgo de pie diabético. Conclusiones: La presencia de los factores de riesgo relacionados a la presencia de pie diabético, son dentro de los factores demográficos son edad, sexo y estado civil, en términos de factores epidemiológicos están el antecedente familiar de diabetes y tiempo de diagnóstico de diabetes; y en caso de comorbilidades asociadas a pie diabético están la obesidad, hipertensión y dislipidemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).