Prevalencia de los factores predisponentes del cáncer gástrico en pacientes menores de 35 años en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen período 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El cáncer gástrico ocupa el segundo lugar entre los principales tipos de cáncer que contribuyen a la mortalidad a nivel mundial. En Perú representa la segunda causa de muerte por tumor maligno en hombres y la cuarta en mujeres; es imprescindible conocer los factores que se asocian a su desarrollo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafaele Baldeon, Paul Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1045
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1045
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Factores predisponentes
Cáncer
Cáncer gástrico
Pacientes menores de 35 años
Descripción
Sumario:El cáncer gástrico ocupa el segundo lugar entre los principales tipos de cáncer que contribuyen a la mortalidad a nivel mundial. En Perú representa la segunda causa de muerte por tumor maligno en hombres y la cuarta en mujeres; es imprescindible conocer los factores que se asocian a su desarrollo en nuestro medio, con la finalidad de brindar una adecuada orientación a la población para prevenir esta enfermedad. Además, determinar las características del carcinoma gástrico e identificar factores relacionados en una población de pacientes diagnosticados y tratados durante 2 años en el Hospital Nacional Guillermo Irigoyen. Metodología: Mediante un diseño observacional de tipo transversal descriptivo se recopiló información de 116 historias clínicas pertenecientes a igual número de pacientes cuyo diagnóstico fue confirmado con histología siendo sus criterios de inclusión pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico menores de 35 años que acudieron a los diferentes servicios del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el período 2013-2015 y criterios de exclusión pacientes con diagnóstico de cáncer gástrico menores de 35 años que acudieron al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en otro período, pacientes mayores de 35 años y casos con historias clínicas Conclusiones: Los factores de riesgo descritos en la literatura para cáncer gástrico más frecuentes en este estudio fueron: el grupo etario de 25-35 al igual que el sexo masculino cuya razón es hombre-mujer de 2: 1.; El lugar de procedencia zona urbana 59.3%; el consumo de alimentos conservados de 2 veces por semana; 36.2%, el antecedente de pólipos (25%), ulceras gástricas (19.8%), gastritis de diversos tipos 18.5%. consumo de café y tabaco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).