Infecciones cutáneas en pacientes pediátricos de la unidad de trasplante renal del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período 2010 – 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar cuáles son las infecciones cutáneas más frecuentes en pacientes pediátricos con trasplante renal en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) en el período 2010-2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo de corte trasversal. En total se incluyeron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino López, Lizet Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/971
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/971
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Infecciones cutáneas
Pediátricos
Trasplante renal
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar cuáles son las infecciones cutáneas más frecuentes en pacientes pediátricos con trasplante renal en Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) en el período 2010-2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo de corte trasversal. En total se incluyeron 40 pacientes de ambos sexos, con edades de 1 a 18 años, con trasplante renal en el HNERM en el período 2010 – 2014 Resultados: En total se hallaron 12 pacientes trasplantados renales con infecciones cutáneas. La etiología más frecuente de infección cutánea fue de tipo viral 83,3% destacando en este grupo las producidas por varicela 25%, herpes zoster 25% y herpes simple 16,7%. Conclusiones: La prevalencia de trastornos de la piel es común en los pacientes pediátricos con trasplante renal del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).