Conocimiento y práctica del autoexamen de mamas en pacientes mujeres del servicio de medicina general del Centro de Salud Villa del Norte, Los Olivos - agosto 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación descriptiva transversal asociativa, dispuso como objetivo determinar la asociación entre el conocimiento y la práctica del autoexamen de mamas en pacientes mujeres. La muestra estuvo constituida por 214 mujeres que acudieron al servicio de medicina general del Centro de Sal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2588 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Prácticas Mujeres Autoexamen de mama |
Sumario: | La presente investigación descriptiva transversal asociativa, dispuso como objetivo determinar la asociación entre el conocimiento y la práctica del autoexamen de mamas en pacientes mujeres. La muestra estuvo constituida por 214 mujeres que acudieron al servicio de medicina general del Centro de Salud Villa del Norte, Los Olivos; durante el mes de agosto del año 2018; y como instrumento se utilizó un encuesta. Los resultados indicaron que las mujeres encuestadas en el estudio, poseen un conocimiento bajo del autoexamen de mamas en un 61.7%; en cuanto a las prácticas del autoexamen de mamas que realizan son inadecuadas en un 90.7% y del total de pacientes encuestadas la relación entre el grado de instrucción superior y el nivel de conocimiento que poseen sobre el autoexamen de mamas es de 35.5%. Las variables indicaron que hay relación altamente significativa (p<0.000) entre el conocimiento y la práctica del autoexamen de mamas. Se llega a la conclusión que las pacientes encuestadas poseen un conocimiento bajo, por ende, las prácticas del autoexamen de mamas que realizan son inadecuadas, por lo cual se requiere implementar proyectos sociales dirigidos a fortalecer y mejorar la salud de la mujer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).