Factores de riesgo asociados a ruptura prematura de membranas en gestantes pre término atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, durante el periodo enero a diciembre 2014, Lima - Perú

Descripción del Articulo

La Ruptura Prematura de Membranas (RPM) se define como la rotura espontánea de membranas ovulares después de las 22 semanas de edad gestacional y hasta una hora antes del inicio del trabajo de parto. Cuando la Ruptura Prematura de Membranas ocurre antes de la semana 37 es conocida como ruptura prema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clavo Alvarado, Federico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1083
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1083
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ruptura prematura de membranas
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:La Ruptura Prematura de Membranas (RPM) se define como la rotura espontánea de membranas ovulares después de las 22 semanas de edad gestacional y hasta una hora antes del inicio del trabajo de parto. Cuando la Ruptura Prematura de Membranas ocurre antes de la semana 37 es conocida como ruptura prematura de membranas fetales pre término (RPMpt). Por tanto la finalidad de este trabajo de investigación fue identificar los factores de riesgo puesto que en la actualidad es un problema de salud pública, económica social y una patología obstétrica frecuente con un alto índice de morbi-mortalidad materna perinatal. En este trabajo de investigación se utilizó un instrumento de recolección de datos para identificar los factores de riesgo más relevantes: socioeconómicos, edad materna, periodo intergenésico, peso materno, infección cérvico-vaginal-urinaria, paridad, cirugía gíneco-obstétrica previa, embarazo múltiple y Ruptura Prematura de Membrana anterior; en una población de 118 gestantes con diagnóstico de Ruptura Prematura de Membranas pre término. Esta población de inclusión equivale al 14.75% de todas las Rupturas Prematuras de Membranas. Entre los factores de riesgo relacionados con esta patología se concluyó que infecciones del tracto urinario, embarazo adolescente, primigravidez son frecuentes durante el periodo de gestación que contribuyeron para desarrollar Ruptura Prematura de Membrana pre término.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).