Frecuencia de las complicaciones de la colecistectomía laparoscópica en el hospital de vitarte durante el periodo del 2015 Lima-Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia de las complicaciones que se presentan con la colecistectomía laparoscópica en el Hospital De Vitarte, durante el período 2015. Material y métodos: El diseño de estudio fue de tipo no experimental, descriptivo transversal. La población de este estudio fue de 437 co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1133 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1133 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Colecistectomía laparoscópica Complicaciones |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia de las complicaciones que se presentan con la colecistectomía laparoscópica en el Hospital De Vitarte, durante el período 2015. Material y métodos: El diseño de estudio fue de tipo no experimental, descriptivo transversal. La población de este estudio fue de 437 colecistectomías laparoscópicas del Servicio de Cirugía General del Hospital Vitarte y el instrumento fue Ficha de Recolección de Datos, posteriormente procesados Microsoft Excel 2010. Resultados: La tasa de complicaciones fue 8.2%, el 64% fue del sexo femenino, el rango de edad más frecuente fue entre los 50 a 60 años de edad representado por el 44%, los datos clínicos más frecuentes asociados a las complicaciones fue la presencia del signo de Murphy con el 50% de los casos, la complicación más frecuente fue el sangrado representando el 89%, 72% reportaron antecedentes quirúrgicos, el diagnóstico más frecuente fue el de colecistitis crónica 89%, el tiempo operatorio entre 1 a 2 horas represento el 89%, mientras que la estancia hospitalaria más frecuente fue de 2 días con el 50% de los casos. Conclusiones: La tasa de complicaciones fue de 8.2%, durante el período 2015. La complicación más frecuente fue el sangrado con el 89%. El grupo etario más afectado fue entre los 50 a 60 años. El sexo femenino predomino con el 64%. El diagnostico operatorio más frecuente fue el de colecistitis crónica en el 88%. Los datos clínicos que hubo una mayor frecuencia de complicaciones fue el signo de Murphy positivo (50%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).