Factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama en pacientes pre menopausicas del Hospital Nacional Hipólito Unanue, año 2018

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama en pacientes pre menopaúsicas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, año 2018. Método: Se realizó un estudio analítico - observacional de tipo casos y controles retrospectivo de corte transversal. Se evaluó a la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atúncar Yépez, Analucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2653
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Antecedentes familiares
Antecedentes personales
Antecedente obstétrico
Estado nutricional
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama en pacientes pre menopaúsicas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, año 2018. Método: Se realizó un estudio analítico - observacional de tipo casos y controles retrospectivo de corte transversal. Se evaluó a la población que acudió al servicio de mastología durante el año 2018 encontrándose una población de 415 pacientes, y aplicando muestreo no probabilístico se trabajó con una muestra de 104 pacientes (población objetiva) 52 casos y 52 controles que cumplían con los criterios de inclusión y de exclusión, los datos se registraron en una ficha de recolección de datos y procesados en el programa SPSS. Resultados: Se obtuvo como resultado que de la muestra estudiada (n=104) el 78.8% de los casos no tuvieron el antecedente personal de patología mamaria benigna y 94.2% de los pacientes que tenían este antecedente no tuvieron diagnóstico de cáncer, la proporción de casos expuestos de 0,21% mientras que la proporción de los controles expuestos fue de 0,78% con un valor de p=0,0 para la prueba de Chi cuadrada y OR de 0.16 con un intervalo de confianza (IC 95%) inferior de 0,04 y superior 0,63. El sobrepeso si tuvo significancia estadística y se evidencio un riesgo dos veces mayor para desarrollar cáncer de mama.También se obtuvieron como resultados que tanto el antecedente familiar de cáncer de mama (p=0,295), como la paridad (0,587) fueron factores que no estuvieron asociados estadísticamente con cáncer de mama. Conclusiones: En antecedente de patología mamaria benigna está estadísticamente relacionado con cáncer de mama, pero como factor protector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).