OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO PARA DESARROLLO DE ASMA EN PACIENTES DE 5 – 14 AÑOS DE EDAD EN EL HOSPITAL NACIONAL SERGIO E. BERNALES EN EL PERÍODO ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de asma en pacientes de 5 – 14 años de edad en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el período Enero a Diciembre del año 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo analítico, observacional, longitudinal, retrospecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Malque, Gianmarco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1471
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de riesgo
Obesidad
Asma
Niños
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si la obesidad es un factor de riesgo para el desarrollo de asma en pacientes de 5 – 14 años de edad en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el período Enero a Diciembre del año 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo analítico, observacional, longitudinal, retrospectivo, de casos y controles. La población estudiada comprendió a pacientes de 5 a 14 años de edad, que fueron divididos en dos grupos; conformado por 144 pacientes con diagnóstico de asma bronquial (casos) y 144 pacientes sin asma (controles) que fueron atendidos por consultorio del servicio de Pediatría del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el período Enero a Diciembre del año 2017. La información fue obtenida de las historias clínicas respectivas, mediante el uso de una ficha de recolección de datos, previa validación por expertos. RESULTADOS: Existió un riesgo significativo en pacientes obesos (OR: 2.73; IC (95%): 1.68 – 4.43; p: 0.0001) de padecer asma. CONCLUSIONES: La obesidad aumentó 2.73 veces la probabilidad de padecer asma en la población estudiada, constituyó entonces un factor de riesgo para el desarrollo de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).