Complicaciones perinatales de los recién nacidos en el embarazo adolescente en el servicio de neonatología del Hospital Sergio E. Bernales en períodos de enero a julio del año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el embarazo adolescente en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante en el periodo Enero – Julio del año 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Flores, Liliana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/648
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/648
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Embarazo Adolescente
Complicación perinatal
Bajo peso al nacer
Recién nacido
Sepsis neonatal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el embarazo adolescente en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante en el periodo Enero – Julio del año 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional de corte transversal, en el cual se revisó el Libro de Registro de Ingresos de los nacimientos en el Servicio de Neonatología recolectando datos de la madre y del neonato. Se utilizó el programa estadístico SPSS 22.0. Obteniendo los Porcentajes acumulados. Resultados: La prevalencia de los recién nacidos de un embarazo adolescente en nuestro estudio fue de 16.5%. La edad promedio de las adolescentes fue 17.5 años. Con referente a las características maternas 71,3% de ellas fueron convivientes, 60 de las adolescentes en total presentaron control prenatal adecuado y 43 con CPN inadecuados, y el 58,2% culminó la gestación por parto eutócico. Se encontró 78,3% neonatos a término, y 21,7% pretérmino. Con respecto al peso al nacer 66 % de los neonatos presentaron peso normal, 20% neonatos con bajo peso, 6% extremo bajo peso y 5,2% neonatos macrosómico (p= 0,03). El 81,7% de neonatos fueron adecuados para la edad gestacional, 9,6% pequeños para la edad gestacional y 8,7% grandes para la edad gestacional (p=0.02). Además se obtuvo en orden de frecuencia las siguientes patologías, presencia de sepsis neonatal precoz 58 (50,4%), depresión modera 27 (23,5%), depresión severa 15(13%), prematuridad 25 (23%), hipoglicemia 21(18%), traumatismo obstétrico 11 (9,6%), ictericia patológica 10 (8,7%), enfermedad hialina 7 (6,1%), sífilis congénita 4 (3,5%), se encontró una mortalidad mayormente por prematuridad (6,9%) y óbito (3,5%) en los RN producto de un embarazo adolescente. Conclusiones: En el presente estudio del total de los recién nacidos en el embarazo adolescentes, 28.6% presentaron bajo peso al nacer (< 2500g), 50,4% presentaron sepsis neonatal precoz, 23,5% con depresión moderada, 13% con depresión severa, 21,8% con hipoglicemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).