Influencia de la Gerencia Estratégica en el Clima Organizacional del Personal Administrativo de la Universidad Privada San Juan Bautista, Filial Chincha, 2016.

Descripción del Articulo

La investigación realizada es de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y con diseño no experimental que busca determinar la “Influencia de la gerencia estratégica en el clima organizacional del personal administrativo de la Universidad Privada San Juan Bautista, Filial Chincha, 2016”. El tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canchari Quispe, Maig Li, Velazco Mosquera, Dennise del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2836
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2836
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:gerencia estratégica
clima organizacional
liderazgo estratégico
relaciones interpersonales
Descripción
Sumario:La investigación realizada es de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y con diseño no experimental que busca determinar la “Influencia de la gerencia estratégica en el clima organizacional del personal administrativo de la Universidad Privada San Juan Bautista, Filial Chincha, 2016”. El tipo de muestreo utilizado es no probabilístico. Para la comprobación de la investigación el instrumento utilizado es una encuesta de elaboración propia para la evaluación de los resultados, la que se aplicó a 60 administrativos escogidos tipo censo. Considerando como variable independiente: gerencia estratégica y como variable dependiente: clima organizacional. Se comprobó la hipótesis general planteada; y ésta determina la influencia de la gerencia estratégica en el clima organizacional del personal administrativo de la Universidad Privada “San Juan Bautista” - filial Chincha, 2016. A medida que mejora la gerencia estratégica mejora correlativamente el clima organizacional. De esta manera de los 50 encuestados que representan el 58.3% lo considera como regular, 1 encuestado que representan un 33.3% la califica como buena y 9 encuestados que representan un 8.3% como excelente, motivo por el cual el nivel de motivación de la gerencia a los trabajadores es regular siendo necesario implementar programas de incentivos y reconocimientos. Después de lograr“desarrollar la fase empírica de la investigación apoyada en los antecedentes y fundamentos teóricos necesarios, y después de procesarse estadísticamente los resultados se llegó a concluir que: Existe correlación positiva alta de 0.834 (Valor Rho de Spearman)” la gerencia estratégica influye en el clima organizacional del personal administrativo de la Universidad Privada “San Juan Bautista” - filial Chincha, 2016.” Entre los administrativos encuestados con respecto a la variable gerencia estratégica, el 58% de ellos lo califica en el nivel regular y el 33% en un nivel bueno, según la información XII recopilada del personal administrativo que participó en esta investigación; la gerencia estratégica nos muestra una correlación positiva alta de 0.785 (Valor Rho de Spearman) en el clima organizacional del personal administrativo de la Universidad Privada “San Juan Bautista” - filial Chincha. Con respecto al clima organizacional, el 41.7% de los encuestados sostiene que de forma deficiente se dan las relaciones interpersonales, lo cual influiría en el clima organizacional, que, según el 58.3% del personal administrativo “que participaron en el estudio solo califica como regular.” Esto implica que las relaciones interpersonales influyen en el clima organizacional del personal administrativo de la Universidad Privada “San Juan Bautista” - filial Chincha, 2016” se encuentra relacionada con (0.820 valor Rho de Spearman).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).