La Indemnidad sexual y sus implicancias en los casos de menores de 10 a 13 años de edad en el distrito de Ica 2016

Descripción del Articulo

La presente Tesis, denominada, La Indemnidad Sexual y sus Implicancias en los casos de menores de 10 a 13 años de edad en el Distrito de Ica 2016, me ha permitido realizar un diagnóstico de los antecedentes sobre estos casos, a Nivel Internacional, Nacional y Regional, en el caso del Distrito de Ica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moron Mendoza, Dora Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2844
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:acto sexual
abuso sexual
bien jurídico
daño moral
indemnidad sexual
sexo consentido
violencia sexual
Descripción
Sumario:La presente Tesis, denominada, La Indemnidad Sexual y sus Implicancias en los casos de menores de 10 a 13 años de edad en el Distrito de Ica 2016, me ha permitido realizar un diagnóstico de los antecedentes sobre estos casos, a Nivel Internacional, Nacional y Regional, en el caso del Distrito de Ica, materia del presente los casos de violación a la actualidad siguen en aumento, frente a la pasividad de las autoridades judiciales, y la siempre sospecha a voz populi, sobre el accionar parcializado de algunos jueces, quienes lejos de proteger a las víctimas, menores de edad, realizan todo lo contrario, porque , ¿Quién garantiza los derechos del niño y el adolescente en estos casos?, pese a la existencia del Código de los niños y adolescentes. En el primer Capítulo, se contemplan los antecedentes y las bases teóricas, la violación sexual, una breve historia, la violación a la Libertad sexual, la Indemnidad sexual y el bien jurídico, Las violaciones en el sector eclesiástico, los tipos de abuso sexual y el marco conceptual. En el Capítulo II, El Problema y el planteamiento del problema, la justificación de problema. En el Capítulo III, las Hipótesis General y específicas, los objetivos General y específicos, las Variables. En el Capítulo IV, se explica la metodología de la Investigación, el tipo y diseño, la población y la muestra, las técnicas. En el Capítulo V, se explican los resultados y la interpretación de los mismos. En el Capítulo VI, se explican las conclusiones y las recomendaciones, luego la bibliografía y sus anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).