Efectividad de una sesión educativa sobre el nivel de conocimiento de cáncer de mama en pacientes femeninas entre 20 a 65 años del Centro de Salud la Tinguiña - Ica en el año 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de una sesión educativa sobre el nivel de conocimiento de cáncer de mama en pacientes femeninas entre 20 a 65 años del Centro de Salud La Tinguiña - Ica en el año 2018. Materiales y Métodos: Estudio tipo observacional, analítico, longitudinal y prospectivo. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Uribe, Milagros Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2091
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
sesión educativa
nivel de conocimientos
revención
tamizaje
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de una sesión educativa sobre el nivel de conocimiento de cáncer de mama en pacientes femeninas entre 20 a 65 años del Centro de Salud La Tinguiña - Ica en el año 2018. Materiales y Métodos: Estudio tipo observacional, analítico, longitudinal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 185 pacientes femeninas entre 20 a 65 años del Centro de Salud La Tinguiña-Ica. Se utilizó como instrumento una encuesta. Resultados: El nivel de conocimiento global sobre cáncer de mama en las pacientes fue deficiente antes de la sesión educativa, visto que el 61. 62% obtuvo un nivel bajo de conocimiento. Sin embargo, una vez realizada la sesión este mudo drásticamente, siendo que el 63. 24% presentó un nivel de conocimiento alto. Con respecto a cada dimensión estudiada; en relación al nivel de conocimiento sobre generalidades del cáncer de mama, características clínicas y práctica correcta del autoexamen de mama, antes de la sesión educativa predominó el nivel bajo de conocimiento con 44.3%, 43.8% y 55.1% respectivamente; sin embargo, después de la sesión prevaleció el nivel alto con 71.9%, 64.9% y 53% respectivamente y sobre el nivel de conocimiento de factores de riesgo y técnicas de detección de cáncer de mama, antes de la sesión educativa predominó igualmente el nivel bajo con 96.2% y 64.9% respectivamente, mejorando a nivel medio en ambas dimensiones con 59.5% y 49.7% respectivamente después de realizada la sesión. Conclusiones: El nivel de conocimiento de cáncer de mama en pacientes femeninas entre 20 a 65 años del Centro de Salud La Tinguiña-Ica fue bajo en todas las dimensiones antes de la sesión educativa, mejorando a nivel medio y alto después de esta; concluyéndose que la sesión educativa fue efectiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).