NIVEL DE DEPENDENCIA FUNCIONAL DE LOS ADULTOS MAYORES EN UN ASILO DE LIMA Y CALLAO
Descripción del Articulo
En el Perú la estructura demográfica ha comenzado a cambiar en las últimas décadas y se intensifican principalmente por la disminución de las tasas de mortalidad y fecundidad. El envejecimiento en el Perú, se ha ido incrementando en relación a la población adulta mayor, de un 5,7% en el año 1950 a u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2777 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | dependencia funcional adultos mayores envejecimiento |
Sumario: | En el Perú la estructura demográfica ha comenzado a cambiar en las últimas décadas y se intensifican principalmente por la disminución de las tasas de mortalidad y fecundidad. El envejecimiento en el Perú, se ha ido incrementando en relación a la población adulta mayor, de un 5,7% en el año 1950 a un 10,7% en el año 2019 y según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al 2050 se proyecta que serán 8,7 millones. El objetivo del presente estudio fue evaluar el nivel de dependencia funcional de los adultos mayores en un asilo de Lima y Callao. Se realizó un estudio de tipo no experimental y descriptivo de corte trasversal. La población estuvo conformada por 150 adultos mayores de un asilo de Lima y de un asilo de Callao, utilizando como instrumento el Índice de Barthel para la variable dependencia funcional. Los resultados que se obtuvieron en el estudio mostraron que de acuerdo a la población general, en lo que respecta a la dependencia, fue total en un 5,3%, severa en un 22%, moderada en un 38,7%, escasa en un 13,3%. Mientras el 20,7% de la población fueron independientes. En relación al lugar, el asilo de Lima presentó una mayor dependencia moderada con un 38,8% y el asilo de Callao también presento una mayor dependencia con un 38,0%. De acuerdo al sexo, en el asilo de Lima como en el asilo de Callao, se observó que las mujeres presentan una mayor dependencia moderada con un 38,6%, de igual manera el sexo masculino presento una dependencia moderada con un 38,9%. Con respecto a la edad, en ambos asilos, la población de 60 a 90 años presentaron una mayor dependencia moderada y los mayores de 90 años presentaron una dependencia severa. De acuerdo a los datos obtenidos se concluye que los adultos mayores que viven en el Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados del Callao y en el centro de Atención Residencial Geronto-Geriátrico Ignacia Rodulfo Viuda de Canevaro de Lima presentan un nivel de dependencia moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).