Información sobre prevención de riesgos en desastres naturales que tienen los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chincha enero 2018
Descripción del Articulo
La información sobre prevención de riesgo en desastres naturales es muy importante para toda la población en general debido a que el territorio peruano está ubicado en una zona que está expuesta a la ocurrencia de algún desastre natural, si toda la población está bien informada sobre cómo prevenir e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1769 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1769 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Información Prevención de riesgo Desastres naturales |
Sumario: | La información sobre prevención de riesgo en desastres naturales es muy importante para toda la población en general debido a que el territorio peruano está ubicado en una zona que está expuesta a la ocurrencia de algún desastre natural, si toda la población está bien informada sobre cómo prevenir estos desastres les va a permitir resolver con facilidad los problemas y tomar decisiones oportunas y acertadas. La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la información sobre prevención de riesgos en desastres naturales que tienen los trabajadores de la municipalidad provincial de Chincha Enero – 2018. Material y Métodos: La investigación es de enfoque cuantitativo, de corte transversal, la muestra fue de 60 trabajadores cantidad obtenida por muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario validado a través de juicio de expertos, cuya confiabilidad fue demostrada a través del coeficiente alfa de Cronbach (0,805). Resultados: Se obtuvo que la dimensión información sobre prevención de riesgo en desastres naturales según información básica es deficiente alcanzando 58%, en la dimensión información por los medios de comunicación fue deficiente en 43%: según dimensión capacitaciones fue deficiente alcanzando 55%; en la dimensión información institucional fue deficiente alcanzando 50%. En tanto que globalmente, la información fue deficiente en 50%. Conclusiones: La información sobre prevención de riesgo en desastres naturales fue deficiente en los trabajadores de la Municipalidad de Chincha Enero – 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).