PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES Y REDUCCIÓN DE RIESGOS EN IMPLANTOLOGÍA ORAL CONSIDERANDO LOS FACTORES HUMANOS Y LA CONCIENCIA DE LA SITUACIÓN
Descripción del Articulo
En los últimos años, se ha incrementado el porcentaje de colocación de implantes dentales y, con ello, también la mayor presencia de eventos adversos, por lo que las complicaciones no son infrecuentes. La gran mayoría de recomendaciones para la reducción de complicaciones asociadas con la colocación...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3067 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | implantes dentales complicaciones riesgo a la salud prevención de accidentes |
| Sumario: | En los últimos años, se ha incrementado el porcentaje de colocación de implantes dentales y, con ello, también la mayor presencia de eventos adversos, por lo que las complicaciones no son infrecuentes. La gran mayoría de recomendaciones para la reducción de complicaciones asociadas con la colocación de implantes dentales están analizadas desde el punto de vista de sus causas directas, juzgando la técnica o al individuo, pero no al sistema en conjunto, cuando este constituye la etiología real de las complicaciones. Recientemente, se ha empezado a considerar más importante la inclusión de los factores humanos y la conciencia de la situación en la comprensión de las complicaciones en implantología oral. Esto ha permitido analizar de manera global tanto al individuo como a su entorno, y aportar soluciones basadas en la prevención. Sin embargo, el conocimiento y la utilización de estos aspectos en implantología oral están aún en vías de popularización, por lo que el objetivo del presente artículo es difundir el enfoque de los factores humanos y la conciencia de la situación en la prevención de complicaciones y en la reducción de riesgos en los procedimientos de colocación de implantes dentales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).