Nivel de conocimiento de los internos de la escuela profesional de medicina humana sobre resistencia bacteriana a los antibióticos en dos hospitales nacionales de Lima – octubre 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el nivel de conocimiento que tienen sobre resistencia bacteriana los internos de Medicina Humana pertenecientes a la Universidad Privada San Juan Bautista, Privada Ricardo Palma y Nacional Federico Villareal de los Hospitales Nacionales Sergio E. Bernales e Hipólito Unanue De Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Vega, Sthefany Carolina Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1986
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia bacteriana
Antibióticos
Conocimiento
Internos
Medicina Humana
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir el nivel de conocimiento que tienen sobre resistencia bacteriana los internos de Medicina Humana pertenecientes a la Universidad Privada San Juan Bautista, Privada Ricardo Palma y Nacional Federico Villareal de los Hospitales Nacionales Sergio E. Bernales e Hipólito Unanue De Lima. Método: Se estudió a un total de 69 internos los cuales fueron evaluados mediante una encuesta, la cual consistió en cuatro preguntas sobre datos generales y diez preguntas sobre conocimiento del tema. La metodología de tipo observacional y de corte transversal. El nivel de investigación de tipo descriptivo. Resultados: De los 69 internos evaluados, el 72.5% de ellos se ubicaron presentaron un nivel bajo de conocimiento respecto a resistencia bacteriana, el 24.6% en el nivel regular y 2.9% en el nivel alto. Conclusiones: Existe un nivel de conocimiento predominantemente bajo respecto a resistencia bacteriana a los antibióticos, encontrándose las principales deficiencias en el conocimiento sobre bacterias BLEE+, su tratamiento e implicancias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).