Riesgos asociados a parto pretérmino en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2015- 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los riesgos asociados a parto pretérmino en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2015-2019. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico tipo casos y controles. Utilizandose un total de 300 historias clínicas las cuales estu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2651 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parto pretérmino, Factores gineco-obstétricos Comorbilidades maternas |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar los riesgos asociados a parto pretérmino en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, 2015-2019. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo observacional, retrospectivo, transversal, analítico tipo casos y controles. Utilizandose un total de 300 historias clínicas las cuales estuvieron conformadas por 100 casos de pacientes con parto pretérmino y 200 controles. Se utilizó el programa SPSS versión 25, la prueba no paramétrica de chi cuadrado que nos permitió medir la asociación mediante el OR. RESULTADOS: Existen múltiples factores de riesgo que se encuentran asociados al parto pretérmino; entre ellos tenemos a los factores sociodemográficos; la edad materna OR= 2.250, el grado de instrucción OR= 2.269; factores gineco-obstétricos; el antecedente de parto pretérmino OR=2.250, el número de los controles prenatales OR= 3.045, el embarazo múltiple OR=9.812; comorbilidades maternas, la preeclampsia OR= 4.978, la hemorragia del tercer trimestre OR= 10.21, la infección del tracto urinario OR=2.826, la vaginosis bacteriana OR=2.826; y factores fetales, el peso al nacer del recién nacido, OR=28.00; las malformaciones congénitas, OR= 10.69. CONCLUSIONES: Si existen múltiple riesgos asociados a parto pretérmino entre ellos tenemos; edad materna, grado de instrucción, antecedente de parto pretérmino, número de controles prenatales, embarazo múltiple, preeclampsia, hemorragia del tercer trimestre, infección del tracto urinario, vaginosis bacteriana, peso al nacer y malformaciones congénitas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).