Asociación entre grado de hiperplasia benigna de próstata y complicaciones post prostatectomía abierta en pacientes del servicio de urología del Hospital Rezola de Cañete en el periodo 2018 - 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre grado de hiperplasia benigna de próstata y complicaciones post prostatectomía abierta en pacientes del servicio de Urología del Hospital Rezola de Cañete en el período 2018 – 2019. Materiales y Métodos: El presente estudio es de tipo observacional retrospecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Matta, Gabriela Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2743
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperplasia benigna de próstata
Complicaciones post prostatectomía abierta
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre grado de hiperplasia benigna de próstata y complicaciones post prostatectomía abierta en pacientes del servicio de Urología del Hospital Rezola de Cañete en el período 2018 – 2019. Materiales y Métodos: El presente estudio es de tipo observacional retrospectivo, corte trasversal correlacional. La información fue recolectada de historias clínicas de pacientes intervenidos quirúrgicamente de prostatectomía abierta por HBP del servicio de Urología del Hospital Rezola de Cañete en el período 2018 – 2019. Resultados: En nuestros resultados encontramos que el grado (I-II) de HBP desarrollaron el 12,2% de complicaciones post prostatectomía abierta, mientras que el grado (III-IV) de HBP desarrolló el 61,0%, siendo esta diferencia estadísticamente significativa p < 0,05. Se encontró que la frecuencia de los grados (I-II) de HBP es del 24.4% mientras que en los grados (III-IV) encontramos a un 75,6%. La frecuencia de las complicaciones inmediatas se encuentra en un 43,9% y las complicaciones mediatas con un 56.1%. Otros de nuestros resultados nos muestran que el grado (I-II) presentó el 24,4% de complicaciones inmediatas, dentro de ello observamos que la complicación inmediata más frecuente fue la fiebre >37,5% con un 17,1% siendo esta diferencia estadísticamente significativa p < 0,05. Por otro lado, observamos que el grado (III-IV) de HBP desarrolló el 75,6% de complicaciones inmediatas, dentro de ello encontramos que la complicación inmediata más frecuente en los grados (III-IV) fue la hematuria con un 65,9% siendo esta diferencia estadísticamente significativa p < 0,05. Por último, se encontró que la edad en la que más se encontró complicaciones inmediatas y mediatas fue en el rango de edad (61 a 70 años). Conclusiones: La asociación principal de esta investigación entre grado de hiperplasia benigna de próstata y complicaciones post prostatectomía abierta en nuestros resultados al igual que en otros estudios muestran una diferencia estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).