Factores maternos y laborales que intervienen en el abandono de la lactancia materna exclusiva en madres enfermeras y técnicas de enfermería del Hospital Vitarte, Ate noviembre 2016
Descripción del Articulo
Introducción: La leche materna es indiscutiblemente el alimento fundamental e ideal para un recién nacido sin embargo, a pesar de sus ventajas, el abandono precoz de la lactancia ha sido y es un problema en madres trabajadores como las profesionales y técnicas de enfermería. Objetivo: Describir los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1264 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abandono Factores maternos Factores laborales Lactancia materna exclusiva |
Sumario: | Introducción: La leche materna es indiscutiblemente el alimento fundamental e ideal para un recién nacido sin embargo, a pesar de sus ventajas, el abandono precoz de la lactancia ha sido y es un problema en madres trabajadores como las profesionales y técnicas de enfermería. Objetivo: Describir los factores maternos y laborales que intervienen en el abandono de la lactancia materna exclusiva en las madres enfermeras y técnicas de enfermería. El tipo de estudio es cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Metodología: La población 52 madres entre licenciadas y técnicas de enfermería. Se usó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado. Resultados: Los hallazgos revelan que los factores maternos están presentes en 77% y su indicador Influencia en la decisión para dar LME un 58%, los factores laborales están presentes en 54% y su indicador Carga laboral con 96%. Conclusiones: El abandono de la lactancia materna exclusiva se da en mayor número por factores maternos, siendo el personal técnico de enfermería el grupo humano con mayor incidencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).