Cuidados de enfermería y satisfacción de pacientes con enfermedades oncológicas atendidos en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza- Essalud Ica mayo 2019

Descripción del Articulo

Las enfermedades neoplásicas en la actualidad, se han vuelto un problema de salud común en la población, sin embargo, es primordial los cuidados que el profesional de enfermería le prodigue con el fin de lograr satisfacción en este tipo de pacientes. El objetivo de la investigación es determinarlos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Aroni, Wilmer Andrade
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2406
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería
Satisfacción
Paciente oncológico
Descripción
Sumario:Las enfermedades neoplásicas en la actualidad, se han vuelto un problema de salud común en la población, sin embargo, es primordial los cuidados que el profesional de enfermería le prodigue con el fin de lograr satisfacción en este tipo de pacientes. El objetivo de la investigación es determinarlos cuidados de enfermería y satisfacción de pacientes con enfermedades oncológicas atendidos en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza-EsSalud-Ica, julio 2017. La metodología es descriptiva, cuantitativa y transversal; la muestra es no probabilística por conveniencia compuesta por 32 pacientes. La técnica fue la encuesta con su respectivo instrumento. Resultados: Respecto a los datos generales, el 53% (17) tienen entre 60 a 69 años, el 53% (17) es de sexo masculino, el 31% (10) tienen cáncer de mama, el 53% (17) tienen instrucción secundaria, el 41% (13) son convivientes y el 62% (20) tienen actividad laboral independiente.En relación a los cuidados de enfermería según dimensión psicoemocional, el 75% (24) refieren que es bueno, el 25% (08) dicen que es regular; según dimensión seguridad, el 69% (22) refieren que es buena, el 31% (10) refieren que es regular; según resultados globales, el 88% (28) manifiestan que es buena, el 12% (04) refieren que es regular, no existiendo pacientes que digan que el cuidado de enfermería es deficiente. En relación a la satisfacción según la atención oportuna, el 81% (26) se encuentran altamente satisfechos, el 19% (06) tienen una satisfacción media;según la atención oportuna, el 81% (26) se encuentran altamente satisfechos, el 19% (06) tienen una satisfacción media;según el trato humanizado, el 75% (24) se encuentran altamente satisfechos, el 25% (08) refieren una satisfacción media; según el cuidado individualizado, el 84% (27) refieren tener una satisfacción alta, el 16% (05) tienen una satisfacción media, según los resultados globales, la satisfacción es alta en un 84% (27), media en un 16% (05), no encontrando pacientes que refieran una satisfacción baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).