Factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital nacional Sergio E. Bernales del distrito Comas, Perú 2020
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Analizar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el “Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo 2020 MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio analítico, transversal, retrospectivo, observacional, de nivel explicativo, con diseño casos y controles. La muestra fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3365 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestante preeclampsia factor de riesgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | OBJETIVO: Analizar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes atendidas en el “Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo 2020 MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio analítico, transversal, retrospectivo, observacional, de nivel explicativo, con diseño casos y controles. La muestra fue formada por 135 casos y 135 controles. Se analizaron los datos por frecuencias absolutas y relativas, para observar la asociación entre variables se empleó la prueba Chi cuadrado, el riesgo se evaluó a través de la prueba Odds Ratio. RESULTADOS: Los principales factores de riesgo para preeclampsia en gestantes fueron la edad menor a 35 años (p=0.027, OR=1,790), estado civil conviviente (62,6% casos 27,4%), antecedente de diabetes (p=0.04, OR=2,982), antecedente de hipertensión (p=0.030, OR=1,809), IMC <30 (p=0.000, OR=4,037), primipara (p=0.000, OR=2,558), CPN insuficiente (p=0.000, OR=3,200) y antecedentes de preeclampsia (p=0,003, OR=2,129) son factores de riesgo para preeclampsia. CONCLUSIÓN: Los factores de riesgo para el desarrollo de preeclampsia es la edad menor a 35 años, estado civil conviviente, no tener grado de instrucción superior, IMC >30, ser primípara, CPN <6 y tener antecedente de diabetes, hipertensión y preeclampsia atendidas en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).