Factores De Riesgo Asociados A Preeclampsia En Gestantes Del Hospital Nacional Dos De Mayo De Julio A Diciembre Del 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes del Hospital Nacional Dos de Mayo de julio a diciembre del 2019. Materiales y Métodos: La metodología que se empleó para este estudio fue de tipo analítico de casos y controles, observacional, transversal y retrospecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acharte Huaraca, Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2823
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Gestantes
Factores De Riesgo.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a preeclampsia en gestantes del Hospital Nacional Dos de Mayo de julio a diciembre del 2019. Materiales y Métodos: La metodología que se empleó para este estudio fue de tipo analítico de casos y controles, observacional, transversal y retrospectivo, en el cual se incluyó una población objetivo de 258 gestantes con preeclampsia entre los meses de julio a diciembre del año 2019, dentro de los cuales se consideraron a 129 casos, y 129 controles. La técnica de recolección de datos fue análisis documental, mediante la revisión de historias clínicas del hospital. Resultados: Se encontró que la edad superior o igual a 35 años se asocia a la preeclampsia (X 2=4.470, valor-p=0.034), además de un 0R=0.915 (IC: 95%,1.043-3.516). El periodo intergenésico corto, y la gestación múltiple se asoció a la presencia de preeclampsia (valor-p<0.001); incrementando el riesgo en 4.552 veces (IC: 95%; 2.349-8.821) y 2.447 veces (IC: 95%, 1.108- 5.401), respectivamente. Entre los antecedentes patológicos que se asociaron a la presencia de preeclampsia como el antecedente de preeclampsia e hipertensión, al igual que son factores de riesgo con valores de 0R=3.363 (IC: 95%; 1.872-6.040), y 0R=3.921 (IC: 95%; 1.935-7.944), respectivamente. Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a la presencia de preeclampsia son el factor materno edad, los factores obstétricos periodo intergenésico corto y gestación múltiple, y los antecedentes patológicos de preeclampsia e hipertensión arterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).