Autocuidado del paciente para prevenir el pie diabético consultorio de endocrinología Hospital María Auxiliadora junio 2018
Descripción del Articulo
Introducción: El autocuidado del paciente basado en prácticas adecuadas que realice la persona en busca de evitar complicaciones que lo lleven a la limitación física del individuo en brindar una educación oportuna para que él pueda realizar sus actividades diarias teniendo las medidas de prevención...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2753 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2753 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auto cuidado Enfermería Paciente diabético Prevención |
| Sumario: | Introducción: El autocuidado del paciente basado en prácticas adecuadas que realice la persona en busca de evitar complicaciones que lo lleven a la limitación física del individuo en brindar una educación oportuna para que él pueda realizar sus actividades diarias teniendo las medidas de prevención para evitar las complicaciones. Objetivo: Determinar el autocuidado del paciente para prevenir el pie diabético consultorio de endocrinología Hospital María Auxiliadora junio 2018. Metodología: La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal, La población de estudio estuvo conformada pacientes que acuden al consultorio de Endocrinología, el muestreo no probabilístico por conveniencia de 50 pacientes. Resultados: representado por personas entre 61 a 70 años, son de sexo femenino, estado civil soltero, cuentan con estudios secundarios. Según dimensión cuidado de los pies se obtuvo que el 46 % de la población presentan un cuidado inadecuado frente a un 44% con un cuidado adecuado. Según dimensión física se obtuvo que del 100 % el 76% presentan un cuidado inadecuado frente a un 24%, un cuidado adecuado. Según dimensión cuidado dietético el 62% presenta un cuidado adecuado frente a un 38% con un cuidado inadecuado. Conclusiones: El paciente diabético requiere de conocimientos en relación al manejo de su enfermedad y las medidas de auto cuidado que debe tener para evitar complicaciones, se observa un cuidado inadecuado en la dimensiona actividad física y el cuidado de los pies lo que deberá de fortalecerse en el paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).