Carga postural y molestias osteomusculares en trabajadores de la Clinica Medicheck Center S.A.C. enero 2016 - enero 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de ésta Tesis fue valorar la carga postural y su influencia en los molestias osteomusculares en los trabajadores de la Clínica Medicheck Center, en el período Enero 2016- Enero 2017. Su estudio Descriptivo y Correlacional, NO Experimental, Retrospectivo, en una población de 35 trabajador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Romero, Jessica Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/645
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/645
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Análisis de trabajo
Carga física de trabajo
Ergonomía
Factores de riesgo disergonómico
Medicina ocupacional
Postura de trabajo
Trastorno músculo-esquelético
Actividad laboral dinámica
Estática
Repetitiva
Descripción
Sumario:El objetivo de ésta Tesis fue valorar la carga postural y su influencia en los molestias osteomusculares en los trabajadores de la Clínica Medicheck Center, en el período Enero 2016- Enero 2017. Su estudio Descriptivo y Correlacional, NO Experimental, Retrospectivo, en una población de 35 trabajadores (100%poblacion) Siendo 33 trabajadores de género femenino y 02 trabajadores de género masculino, siendo sus edades entre 25 y 45 años de edad. En primer lugar, se empleó el Cuestionario Nórdico elaborada por Kuorinka, B. Johnson, A. Kilbom y publicadas en Applied Ergonomics 1987; se encontraron por Cuestionario Nórdico molestias músculo-esqueléticas.En 35 casos, para los segmentos de cuello, hombro, antebrazo y muñeca; y solamente el 28.06 % (10 casos) para la región lumbar. En segundo lugar se empleó el Método Rapid Upper Limb Assesment (Rula) elaborada por Dr. McAtammey y Corlett 1993, donde se encontraron en 35 casos puntuaciones finales a las posturas descritas en las tareas y actividades en su trabajo, alrededor de los 7 puntos, los cuales indican que se debe corregir la postura de manera inmediata .La correlación obteniendo los resultados mediante Método Rula y Cuestionario Nórdico. En conclusión, existe una influencia de la carga postural determinado por Método Rapid Upper Limb Assesment y presencia de molestias osteomuscularres determinado por Cuestionario Nórdico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).