Cuidados maternos en el hogar al recién nacido Instituto Nacional Materno Perinatal noviembre 2015
Descripción del Articulo
Los cuidados de la madre al recién nacido en el hogar, constituyen una de las prioridades más relevantes para Enfermería, pues no sólo constituyen la continuación del cuidado que se otorga el ámbito hospitalario, sino que pueden significar una calidad de vida para el binomio madre -niño. Esta invest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/986 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/986 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Cuidados de la madre Hogar Recién nacido Enfermería |
Sumario: | Los cuidados de la madre al recién nacido en el hogar, constituyen una de las prioridades más relevantes para Enfermería, pues no sólo constituyen la continuación del cuidado que se otorga el ámbito hospitalario, sino que pueden significar una calidad de vida para el binomio madre -niño. Esta investigación tuvo como objetivo describir los cuidados que realizan las madres en el hogar al recién nacido Instituto Nacional Materno Perinatal Lima- Perú noviembre 2015. La investigación es cuantitativa descriptivo transversal. La muestra estuvo constituida por 60 madres cuyos neonatos nacieron en el Instituto Nacional Materno Perinatal Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario estructurado. Resultados: El 74% de las madres presentan grado de instrucción secundaria, son convivientes 58 % se dedican a las labores de casa 70%. Los cuidados de las madres al recién nacido en el hogar en un 93% son inadecuados. Los cuidados maternos físicos son inadecuados en un 93% y los cuidados maternos afectivos son inadecuados en un 87%. Conclusiones: Los cuidados que realizan las madres al recién nacido en el hogar son inadecuados en las dimensiones física y afectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).